miércoles, 16 de junio de 2010

SOMOS REALMENTE IMBECILES O ES LO QUE ELLOS QUIEREN?

http://www.youtube.com/watch?v=eppF4vcjb5E&feature=player_embedded

Esperanza Aguirre no se ha dado cuenta aún de que la están utilizando?
nadie se da cuenta de que están utilizando al Islam?
no os dais cuenta de que cedeis día tras día ante los actuales ladrones
del actual SISTEMA?
de que el Estado hace lo que puede teniendo encuenta las pocas neuronas
y conexiones entre ellas que les dejan sus auténticos "dueños" ?
No os dais cuenta de que el problema no son los bancos sino los que les mandan?
y no os dais cuenta de que los nombres que hay detrás son ficticios?
de que los nombres y DNIs son pobrecitos cabezas de turco...por si caen....?


domingo, 13 de junio de 2010

http://denunciasalacarta.blogspot.com/2010/05/los-ultimos-dias-de-espana.html

Por Joseph Stove.
"En 2007, el prestigioso escritor de la posguerra europea Walter Laqueur publicó "The Last Days of Europe", un lúcido estudio sobre las causas de la decadencia europea. El libro no ha sido publicado todavía en España, donde la corrección política se impone.
Laqueur trata de dar respuesta a la cuestión de qué ocurre en una sociedad cuando bajos índices de natalidad sostenidos, envejecimiento, se juntan con una inmigración incontrolada.
El autor cree que Europa, dada su debilidad, jugará, en el futuro, un modesto papel en los asuntos mundiales, a la vez que muestra su certeza de que será algo más que un museo de pasadas gestas culturales, para el solaz de turistas asiáticos.
Por supuesto que España no se escapa de su agudo análisis y deja constancia de su rol en el "landslide" (*) europeo.
El contexto sociocultural que expone Laqueur, es motivo para reflexionar sobre las singularidades que aquejan a España y que no comparte con ningún otro país de Europa, lo que hace de su situación algo particularmente grave:
- En España, a los 30 años de aprobarse una constitución democrática, el modelo de estado sigue sin cerrarse, lo que se ha traducido en una dinámica de descomposición. En un arrebato de originalidad se puso en práctica un modelo excepcional en el constitucionalismo comparado: se inventó el "Estado de las Autonomías".
Su materialización ha consistido en ir desposeyendo, paulatinamente y sin pausa al Estado de sus competencias, creando a la vez fronteras interiores basadas en exclusivismos artificiales y en diferentes niveles de bienestar.
- España es el único país de Europa con un terrorismo propio, de carácter secesionista, donde sus miembros y simpatizantes están en las instituciones del Estado y reciben ayuda de los presupuestos públicos.
- En España, se relativiza, o se niega el concepto de nación, impulsado por un "status" de idiosincrasia política que permite la puesta en manos de exiguas minorías independentistas, resortes políticos que cualquier estado con un mínimo sentido de la supervivencia no osaría considerar, ni tan siquiera en tono de broma, su transferencia a las regiones. Ejemplo: la educación.
- Y, sobre todo, existe un hecho de enorme importancia social: el pueblo español cree que vive en una democracia consolidada.

Las "élites" políticas españolas trasmitieron al pueblo que se había terminado con éxito la "transición política" y que todos se habían convertido en "demócratas de toda la vida". Se había conseguido un hecho espectacular, lo que otras naciones habían tardado siglos en alcanzar, España lo había conseguido en una década prodigiosa.
Se instaló en la opinión pública la certeza que era madura y estaba bien informada, que había una clase política experta y con sentido de estado, que funcionaba la separación de poderes y actuaba como la fortaleza de la democracia, dado el vigor y prestigio de sus instituciones. Todo era una falacia. Un largo periodo de crecimiento económico y bienestar material enmascaró durante años la metástasis que corroía el cuerpo nacional.
El fin de los sueños se produjo el 11 de marzo de 2004. Un ataque, posiblemente por parte de un actor no estatal, en forma de acción terrorista, iba a poner de manifiesto la enfermedad terminal que aquejaba a España.
La sociedad lo encajó como un "atentado", un hecho al que estaba acostumbrada por las innumerables acciones de ETA y que tenía su liturgia particular.
Empieza con el estupor e indignación, sigue con las condenas, las manos blancas a continuación y, después, el olvido, hasta el siguiente golpe. Pero esta vez, el ataque era de carácter "apocalíptico", no era "selectivo" como los anteriores. Tenía un objetivo claro, destruir España como actor estratégico.
Los casi doscientos muertos y los cientos de heridos, efecto material del ataque, sólo eran el catalizador para alcanzar los efectos estratégicos, los terroristas habían finalizado su trabajo.
Los creadores de opinión pública y la puesta en práctica de una política diferente se encargarían de materializar esos efectos.

El pueblo español se encogió.
No había sido casual que España fuese elegida como blanco. La debilidad de sus instituciones y la vulnerabilidad de su opinión pública, la hacían pieza adecuada para asestar un duro golpe al mundo occidental, suprimiendo a uno de sus peones.
A partir del 11 de marzo de 2004, España desapareció como actor estratégico y se volvió hacia si misma, como había hecho en los dos siglos anteriores.
Una ola de catetismo invadió el país. La fabricación de diferencias entre regiones se acentuó, "la España plural", a la vez que la Constitución se adaptaba convenientemente a las circunstancias.
Se apeló a la memoria histórica, como si de la Guerra Civil al posmodernismo de principios del siglo XXI no hubiese ocurrido nada, y se articuló una política de "ampliación de derechos" que no era más que ingeniería social, al más puro estilo orwelliano.
El 11 de marzo de 2004 se convirtió en fecha incómoda. La sociedad española no consideró la acción terrorista un ataque a su integridad, sólo una retribución por una errónea política exterior.
Cualquier Estado moderno que sufriese una agresión semejante habría empleado los resortes adecuados para conocer quien promovió el ataque y a quien beneficiaba, en el ámbito internacional, para actuar en consecuencia.
Pero una sociedad a la que se le había inoculado el "NO A LA GUERRA", no podía concebir que alguien emplease la violencia organizada para alcanzar fines políticos. La solución fue aplicar el procedimiento penal, aunque era, a todas luces, insuficiente.
La "verdad judicial" aclararía el hecho. Hoy se conoce dicha verdad, pero sólo a medias; poco se sabe de quien ordenó el ataque y a quien benefició en el ámbito internacional. La opinión pública, dirigida por su clase política y por los medios de comunicación, prefiere olvidar.
Como señala Laqueur, Europa esta enferma. El bajo nivel de natalidad y una inmigración descontrolada, es un cóctel letal para el ser europeo y para cualquier sociedad. España sufre esa enfermedad y, además, su propia deriva centrífuga, que puede acelerarse al ampliarse las desigualdades sociales por la crisis económica.
Su sociedad está enferma y su mediocre clase política es incapaz de encontrar el tratamiento adecuado ya que, sin excepciones, se embarca en una huida hacia delante, alabando ciegamente el "Estado de las autonomías" y evitando las referencias no sólo éticas, sino también políticas.
Si no se reacciona, todo hace indicar que "The last days of Spain" precederán irremediablemente a los del resto de Europa."

miércoles, 2 de junio de 2010



http://www.youtube.com/watch?v=30iW7I6U2wg&feature=player_embedded

mi respuesta:

acabo de verlo, es todo lo que sabemos ya pero con el enemigo un poco más definido.
el enemigo se llama miedo y es el arma que usan ellos: miedo al diferente, miedo a que nos quiten un milimetro de bienestar, miedo a lo que les pueda llegar a nuestros hijos, miedo a perder el trabajo (todos lo estamos perdiendo) y por último el miedo a la evidencia de que no podemos hacer prácticamente nada por evitar nada.
Pero yo soy un optimista sustancial (y estoy bien informado) que prefiere seguir teniendo la sonrisa en la boca e intentar echar un cable a otros y si puede ser que me lo echen a mi y...
...mi conclusión es que debemos estar alerta y no volver a votar a nada que si o que no sin saber MUUUUUYYYYY BIEEEENNN lo que estamos haciendo, porque esa gente nos está manipulando desde hace mucho tiempo (menos mal que a la "Constitución europea" le pararon los pies en seco en Francia y Dinamarca, y nosotros lo tomamos a mal entonces...joooooo, siempre los franceses estropeándolo todo).
un abrazo a todos, no os amilaneis, estamos juntos contra todo esto



otro enlace




cada uno lo vea y saque sus conclusiones, en el video este señor habla de brasil, y brasil parece que no es España...será que al final en todas partes cuecen habas
juzguen, señores, juzguen

En este país hace tiempo nos convirtieron de la noche a la mañana con una varita mágica, incluso los que hoy son nuestros políticos sufrieron esa "transmutación"
y al día siguiente encontramos que todos éramos "demócratas" de raigambre.
Ahora resulta que hay una cantidad realmente importante de esos "demócratas" que confundieron ampliamente la libertad entendida desde la auténtica democracia con la "libertad de pisotear a todo el mundo para poder vivir yo bien" , y, a ser posible a costa de los demás (el Gobierno o la Comunidad que te toque), y se estimuló la mentalidad arribista, que es la picaresca Mediterránea (en Brasil no están tan adelantados en ese campo, seguro, seguro)de toda la vida pero revisada para el XXI de la mano del amiguismo y la economía neoliberal, osea: una actitud "completamente democrática".


Y todo eso ha venido porque este Estado (que somos todos), que se ha ido vendiendo a golpe de talonario, cuando no creo posible que un auténtico demócrata sea capaz de vender su integridad, ha permitido ese tipo de comportamientos e incluso nos lo han enseñado ellos mismos con sus propias antidemocráticas actitudes al resto del personal, así de fácil.

En este ambiente de libertad (mucha regla y mucho control para ciertas cosas y todo el descontrol organizado del mundo para lo que a ellos les interesa, que no es lo que le interesa obligatoriamente al país) para estos "demócratas sin escrúpulos" no es difícil entender que esta actitud haya venido a ser más o menos tolerada con la connivencia de todos, y yo también, que hemos hecho la vista gorda cuando deberíamos haber dicho hace mucho tiempo Basta!!! y no lo hicimos.
Antes el que debía dinero escondía la cara, ahora la gente los admira, deben pensar qué listos son!!! . Antes a un profesor se le respetaba, ahora como estamos en Democracia pues vamos a faltarles al respeto porque ya se lo hemos tenido toda la historia, ahora es digno de admiración aquel que tiene mucho dinero y un cochazo y al que no lo tiene no hay que respetarle, es que se habrá dejado robar, es tonto.
No puedo echar la culpa a nadie, porque seguramente la tenemos todos, pero si creo que hay que echar el freno y reconsiderar hacia dónde vamos si seguimos siendo tan indulgentes con conductas "antidemocráticas" que no cuadran con el marco de libertades del que afortunadamente disfrutamos por fin después de haber esperado tantos y tantos siglos.

adjunto frases aclaratorias sobre lo que significa realmente ser demócrata, todo está escrito, escrito pero no leído o leído pero no comprendido, o comprendido pero no bien asimilado o bien asimilado pero no reflejado en el pensar y el hacer nuestro español de todos los días, y mucho menos en el de los que más deberían respetar estos conceptos: esa gente que jura nuestra constitución (que lo deja bien clarito) para pasar a ser perjuros el día menos pensado, no digo que todos lo hagan, pero ya llevamos una larga lista.

No puede haber Democracia que funcione sin que haya al menos un 90%(no sé la cifra, pero me parece un mínimo) de personas absolutamente honradas y honestas (osea, "demócratas"), me gustaría saber qué porcentaje tenemos de personas honradas y honestas en este país en este momento...
...y me gustaría mucho saber qué porcentaje de personas honradas, honestas y además capacitadas para el cargo que desempeñan tenemos en nuestra clase política, sea del signo que sea


"morcillitas"

1.-en la actualidad, el concepto de democracia no se limita al de una forma determinada de gobierno, sino también a un conjunto de reglas de conducta para la convivencia social y política. La democracia como estilo de vida es un modo de vivir basado en el respeto a la dignidad humana, la libertad y los derechos de todos y cada uno de los miembros de la comunidad ( Luis Antonio Roa Universidad Autónoma de Baja California)

2.-Simón Bolívar:
Sólo la democracia... es susceptible de una absoluta libertad, libertad que se define como el poder que tiene cada hombre de hacer cuanto no esté prohibido por la ley.

3.-Nelson Mandela:
Si no hay comida cuando se tiene hambre, si no hay medicamentos cuando se está enfermo, si hay ignorancia y no se respetan los derechos elementales de las personas, la democracia es una cáscara vacía, aunque los ciudadanos voten y tengan parlamento. (Ushuaia, 199Chulillo

4.-Óscar Arias
No se debe confundir el origen democrático de un régimen con el funcionamiento democrático del Estado. Hay en nuestra región gobiernos que se valen de los resultados electorales para justificar su deseo de restringir libertades individuales y perseguir a sus adversarios. Se valen de un mecanismo democrático, para subvertir las bases de la democracia. Un verdadero demócrata, si no tiene oposición, debe crearla. Demuestra su éxito en los frutos de su trabajo, y no en el producto de sus represalias. Demuestra su poder abriendo hospitales, caminos y universidades, y no coartando la libertad de opinión y expresión. Un verdadero demócrata demuestra su energía combatiendo la pobreza, la ignorancia y la inseguridad ciudadana y no imperios extranjeros, conspiraciones secretas e invasiones imaginarias

5.- Hussein Nasr
En la actualidad la palabra democracia se ha convertido en un eslogan: quien nos gusta es democrático y a quien no nos gusta lo tachamos de antidemocrático. El pueblo palestino, en elecciones libres supervisadas por la ONU, eligió a Hamas para que lo gobernara. Pero Occidente rechazó ese resultado y alegó que era antidemocrático. En Egipto, Mubarak gana las elecciones con el 99,9% de los votos y es obvio que no es democrático, pero dado que es pro norteamericano, nadie dice nada. La democracia es algo muy valioso, pero, por desgracia, en nuestros días se ha convertido en una prostituta. Lamento decirlo, pero es así. Si entendemos la democracia como la participación libre de la gente en su propia vida, creo que es algo que todos los seres humanos desean. No es que a los españoles y a los ingleses les guste y que los birmanos la odien. Eso es una estupidez. Pero para que las instituciones democráticas crezcan, deben hacerlo desde el interior de una sociedad.

RESPUESTA A ALGUIEN QUE SE QUEJA DE QUE EN UN PUEBLO NO HAY TIENDAS

mi queja es que hemos conocido todo tipo de tiendas en el pueblo, de todo tipo, mi queja es que he conocido gente, amigos y no tan amigos, que han intentado poner en marcha un negocio sencillo y no han podido...porque la gente que podía ayudarlos se ha marchado a reflotar el negocio...de otro sitio por cuatro o cinco céntimos de diferencia al peso, al camión o a lo que bien podais imaginar, que yo no digo.
Mi queja es que mirando los céntimos y dejando de un lado los amigos entraremos de lleno en nueva era: lo que quedó de un siglo y aún nos queda del que en andas llevamos entre todos los que vivimos vivo.
Mi queja es que si no nos ponemos entre todos bien firmes con las manos unidas y en el sitio de todos, nuestro sitio, pues los huecos los van a ocupar las multinacionales del dinero, las franquicias del personal desquicio, mi queja es que no quiero ver siendo esclavos de nadie a nuestros hijos, ni de entidades de ningún tipo, ni de un gobierno global, ni de una multinacional, ni de una franquicia ni de los pijos...ni de los hijos del gran pijo...que nunca van a ser nuestros hijos.
Mi queja es que va siendo tarde para parar los pies a lo que sea y yo identificarlo no consigo.
Mi queja es que yo puedo darme cuenta de lo que está pasando y no me resignaré ni me resigno, sé que lo que tú dices es muy cierto, pero mírate bien enfrente de un espejo y te preguntas honestamente si no tendremos la culpa de que esas cosas pasen en el ámbito de cualquier pueblito.
Seguro que alguna vez has dicho...pues me voy a comprar las cosas a otro sitio...
...sin saber que a la larga les estabas haciendo el plan completo por ahorrarte dos céntimos
a los grandes manipuladores del mercado de gente que no se ven y a los que solamente interesa poner el mundo entero a su servicio
Y no te digas nada del Estado ni del Gobierno, ellos se están vendiendo desde hace mucho tiempo, y los siguen comprando como siempre ha sido, somos tú y yo los que levantamos esta historia, nadie nos va a sacar las castañas del fuego...en el que poco a poco y a base de malas artes y dinero de compra de personas, pensares y opiniones
ellos nos han metido.

Seguidores